El Colegio de Constructores e Ing Constr invita a todos sus colegiados a participar en el "Diplomado BIM para Construcción" que se inicia el 05 de junio 2023. Hay descuento del 10% para todos los colegiados activos, además hay 1 beca del 50% que el Colegio designará entre los ya inscritos. Acá detalles e inscripciones https://www.bimexpert.cl/bimconstruccion (consultas Danny Lobos +56988276598)....
Cómo parte de Latín Concrete Tour 2023, UNICON - Profesionales en CONCRETO y UNACEM esta semana se realizó un desayuno ejecutivo en Hotel Intercontinental.
Gracias a la invitación de Mario Cofré Abarca y de Esteban Rojas gerente de operaciones y gerente general de la empresa, respectivamente
El expositor Cesar Constantino expuso temas de innovación y sostenibilidad en que está trabajando ASTM América Latina.
Un llamado a participar en forma activa en la gestión de los comités y al trabajo colaborativo, para abordar los nuevos escenarios y requerimientos de la industria
En la sostenibilidad como eje fundamental tal, y dentro ello, la reducción de emisión de carbono.
Algunos tips:
1. Trabajar en la declaraciones ambientales de los productos
2. Analizar el ciclo de vida y especificaciones basados en desempeño
3. Relevancia de los propietarios en 3. Relevancia de los propietarios en la solicitud de la reducción de Carbono
4. Influenciar en la publicación de ESG de las empresas en las calificaciones financieras
Se agradece a la organización y la convocatoria
Entre algunos invitados
Felipe Ossio Director de la Escuela de Construcción UC
Enrique Fresno gerente DECON UC
María Carolina García
Y Claudia Petit por @colegio_constructores_chile...
La semana pasada se realizó en @ingenieriaenconstruccion_utem por invitación de nuestro director Marcos Diaz, un encuentro gestionado junto a Jaime Soto.
En el concurrió en forma hibrida las tres entidades relacionadas
Renadec
Cunec
Colegio con representación a nivel país
Para conversar sobre la importancia de los profesionales de esta área.
En las imágenes nuestro presidente
José Miguel Correa
Los directores
Marcos Díaz
Claudia Petit
Y representante de Concepcion y coordinador del evento Jaime Soto
José Carlos Oyarzun desde Punta Arenas entre otros.
En forma remota
Pablo Maturana
Claudia Rojo
José Manuel Martinez
Entre otros...
En reunión hibrida el día de ayer el @colegio_constructores_chile en @institutodelaconstruccion .
En forma presencial el Director
Marcos Díaz
Y en forma remota nuestro presidente
José Miguel Correa y el director José Manuel Martinez.
También en forma presencial
Ricardo Fernández
Pablo Maturana
Rodrigo Narvaez
Roberto Busel
Y en conexión on line
Francisca Pedrasa presidenta de @aicechile
Gustavo Cortes
Hernan Madrid
José Pedro Campos
Lucio Ricke
Entre otros...
El día de hoy se firmó Convenio de Colaboración con @asimpchile
Nos convoca la Calidad de la Construcción, la ocupación de ambas asociaciones en la difusión de información, la sostenibilidad, y la gestion, que permita hacernos cargo de las nuevas exigencias a nuestro sector.
Elaboraremos instancias concretas para poder avanzar en estos temas.
Participaron de la Firma
Presidenta de Asimp
Carmen Montero
Presidente Colegio José Miguel Correa
Directores Fernando Guerra y Matías Zamorano
De @asimpchile
Y Claudia Petit Directora Colegio.
Coordino la actividad Claudia Olmedo de Asimp...
El día lunes en @camarachilenadelaconstruccion se realizó Foro Panel con el tema: Mujeres Construyendo Chile, que contó con la participación de @onumujereschile y @mop_cl .
Con la presencia de la Ministra de Obras Públicas, Sra. Jessica López
Presidente @camarachilenadelaconstruccion Juan Armando Vicuña
María Noel Vaeza directora de @onumujereschile
Entre los invitados
Encarnación Canalejo
Javiera Vergara
Maricel Sauterel
Carola Jachura
Nelson Torres
Paz García
Loreto Ureta
Entre otras cosas se mencionó el retroceso en 30 años en la empleabilidad de la mujer tras la pandemia, el beneficio económico al PIB y a la creación de equipos diversos e inclusivos...
Junto a la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial de la carrera de Ingeniería en Construcción de la UTEM y el patrocinio del Colegio de Constructores Civiles e Ingenieros Constructores de Chile A.G., nuestra asociación realizará el *1er seminario híbrido “El aporte de la Impermeabilización para la Sostenibilidad”*
Inscripciones https://lnkd.in/e4pKDcKv
Más info http://asimpchile.com/web/asimp-organiza-evento-de-sostenibilidad-junto-a-utem/...
En Chile, cada cierto tiempo, las Direcciones de Obras Municipales tienen que proponer a la comunidad la famosa “Ley del Mono”, para regularizar las numerosas ampliaciones y modificaciones que los propietarios hacen en sus casas o departamentos, sin ningún tipo de permiso y muchas veces sin la asistencia profesional.
Así mismo, como somos uno de los países más sísmicos del mundo, la suma en el tiempo de estos accidentes naturales, pueden ir dañando el diseño estructural original de las edificaciones, sin ser percibidos por sus moradores.
Dicho esto, tal como existe la Certificación del Gas en las edificaciones – lo que regularmente controla la seguridad de estas instalaciones –, igualmente debiera crearse en Chile un organismo que certifique el estado de las Estructuras de aquellas edificaciones con más de treinta años de antigüedad, que incluya el estado de instalaciones eléctricas y sanitarias, con el objeto de controlar su vigencia de seguridad frente a futuros sismos.
José Miguel Correa Alliende
Colegio de Constructores Civiles e
Ingenieros Constructores de Chile A.G....
En actividades de marzo, mañana en la @ingenieriaunab
Junto a importantísimos referentes
Tatiana Camps
Barbarita Lara Emercom
Ignacio Merino @hubtecchile
Nicole Forttes de @mujeresempresarias_me
Claudia Petit @mucc_mujeres y @colegio_constructores_chile...
En impecable ceremonia, se celebró este viernes el traspaso de mando del cargo de
Director de la Escuela de Construcción Civil.
En la primera imagen el Director sr. Felipe Ossio y su Sra. Claudia Rojo.
En la Segunda imagen el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Sr. Ignacio Sanchez
En la tercera imagen las autoridades antes nombradas junto a la Decana de la Facultad de ingeniería
Srta. Loreto Valenzuela R.
El Ex Director Sr. Pablo Maturana
Por parte de nuestro Colegio, la Directora
Srta. Claudia Petit...
Cómo gremio es fundamental cuidar la certeza jurídica.
Hoy se genera un hito importante en esta materia.
La crisis en el sector de construcción, por diversos motivos, debe considerarse relevante.
Se requiere preocupación y resoluciones, que permitan avance y estabilidad.
El aporte al PIB, a la contratación y al desarrollo es significativo para el país.
Necesitamos claridad en la legislación, y la Coordinacion de las entidades para definir la aprobación de los proyectos, y que estas situaciones no se repitan.
Una coherencia y regulación que de solidez a los procesos....
Cómo colegio de Constructores invitamos a esta actividad :
ASIMP organiza una nueva instancia técnica para profesionales del rubro, el sector público y la academia. En esta oportunidad, se realizará la charla "Fundamentos de la impermeabilización con bentonita", el próximo 21 de diciembre a las 09.30 hrs.
Para más información, pueden ingresar a nuestro sitio web ww.asimpchile.com
Inscripciones en el link https://forms.gle/uPBWx3Mzt6JpGkbW8...
En el marco de la@celebración de la @utem.cl , parte del directorio del Colegio de Constructores se hizo presente, en el discurso inicial con nuestro presidente nacional José Manuel Correa.
Nuestros directores
Marcos Díaz organizador del evento
José Manuel Martinez y Claudia Petit...
El Colegio de Constructores civiles e ingenieros constructores fue invitado el día de hoy a la premiacion y proceso de titulación de la @ubiobio.
En la imagen junto a presidente del Colegio, Julio Garate, el fundador de la Universidad Cesar Palacios Montt.
Yeny Vargas , comité de ética del Colegio, y directora zona sur @mucc_mujeres y Carol Pradena ex alumna de @ubiobio y socia @mucc_mujeres...
En la actividad que estamos patrocinando ya llega a su fin con seminario de clausura en la región de Biobio. Ha sido muy colaborativa y generadora la actividad en que coordina la @uahurtado , @mindesarrollo @cutchileoficial @ecomac.cl @somosebco @inmobiliaria.socovesa y @mucc_mujeres .
Buen espacio como siempre para aportar desde la experiencia...
@asimpchile En el contexto de nuestro #EncuentroTecnico, a realizarse el próximo 24 de noviembre, y como antesala del #5toCongresoDeImpermeabilizacion2023, tendremos un variado grupo de expositores, presentando temas relacionados al tema que nos convoca, el #ControlDeCalidad.
Esta semana se llevó a cabo la mesa social de valparaiso , con el respaldo de @mintrabchile y la @pucv_cl .
En esta mesa participa @corfochile y empresas constructoras. Además del área sindical
Aporte con la mirada de @mucc_mujeres y el @colegio_constructores_chile...
Ayer participamos en la primera sesión de contextualización para Mesa de Diálogo Social en la industria de la Construcción, por más seguridad y reducción de la brecha.
Desarrollada por la Universidad Católica de Valparaíso y financiada por la Subsecretaria del Trabajo
@colegio_constructores_chile
@mucc_mujeres...
POSTULA HASTA EL 06 OCTUBRE AL PREMIO ARQUITECTURA DEL LADRILLO 2022
.
El premio a la Mejor Obra de Arquitectura del Ladrillo es un reconocimiento promovido por la empresa Cerámica Santiago con colaboración de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo. Su objetivo es visibilizar y celebrar el uso del ladrillo en la arquitectura, la innovación en el uso del material y las oficinas o arquitectos emergentes
.
Más información y postulaciones en https://premioarquitecturadeladrillo.cl/
.
La Semana del ladrillo es organizada por @ceramica_santiago y @arquitecturaudd, y cuenta con la colaboración de @camarachilenadelaconstruccion @colegioarq @aoa.arq @archdailyenespanol @colegio_constructores_chile @chilegbc...