• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo - Colegio de Constructores de Chile
  • Inicio
  • Nosotros
    • Editorial
    • Directorio
    • Comisión Joven
  • Ultimas Noticias
  • Estatutos
    • Información Legal
  • Socios
  • Cursos
  • Contacto

Colegio de Constructores

Desorden en Construcción

8 junio, 2019 por Colegio de Constructores

Artículo de Don José Miguel Correa, actual presidente Nacional del Colegio de Constructores Civiles e Ingenieros Constructores A.G. en el diario «El Mercurio» del día Jueves 6 de Junio de 2019, respecto al «Desorden en Construcción», mensaje al director del citado medio de comunicación complementando carta de Dra. Nina Hormazábal.

Imagen extraída del periódico chileno.

Archivada en: General, Noticias

Elecciones de Directorio 2019

27 mayo, 2019 por Colegio de Constructores

«ELECCIONES DE DIRECTORIO COLEGIO DE CONSTRUCTORES CIVILES E INGENIEROS CONSTRUCTORES DE CHILE A.G. 2019«

Estimados y Estimadas Colegas Constructores Civiles e Ingenieros Constructores de Chile.

Te invitamos a participar de manera activa en el Directorio de nuestro Gremio, para así liderar juntos los cambios que enfrentaremos en los próximos años.

Itinerario.

08.06.2019: Publicación en un Periódico de circulación nacional, el llamado a elecciones de Directores Nacionales (5). Designación del Ministro o Ministra de Fe, del proceso eleccionario. Información a los Colegios Regionales sobre requisitos de los candidatos a Directores y del proceso eleccionario.

28.06.2019: Plazo para inscripción de candidatos.

25.07.2019: ELECCIONES.

26.07.2019: ELECCIONES.

Requisitos para votar: al menos un año de colegiado, con cuotas al día.

09.08.2019: Plazo para entrega del Acta del Ministro de Fé sobre el proceso eleccionario.

17.08.2019: Publicación en un Periódico de circulación nacional, citando a Asamblea Nacional o Congreso para proclamar a candidatos electos.

31.08.2019: Realización de Asamblea General o Congreso para proclamación de Directores electos. Envío de oficio a Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, informando del proceso eleccionario realizado, adjuntando toda la documentación correspondiente y solicitando emisión de certificado con la constitución del nuevo Directorio vigente.

Es necesario fortalecer cada vez más a nuestro gremio a nivel nacional, es importante seguir posicionando nuestra profesión como líder en el rubro de la ejecución y gestión de proyectos de construcción.

Porque los logros de una organización son los resultados de los esfuerzos combinados de todos los que participan, te invitamos a ser parte de nuestro gremio.

Si no eres colegiado, inscríbete, si lo estás, actualiza tu situación y participa en nuestra elecciones …¡¡¡te esperamos!!!.

Instrucciones para colegiarse

 

Archivada en: General, Noticias

Opinión de nuestro Colegio sobre la Ley ITO (Abril 2019)

8 mayo, 2019 por Colegio de Constructores

Los invitamos a leer el articulo publicado en las Ediciones Especiales de El Mercurio, con fecha Viernes 12 de Abril de 2019, donde nuestro Presidente José Miguel Correa Alliende y el Vicepresidente Roberto Tedias Araya fueron entrevistados sobre la Ley ITO y expresan la opinión del Colegio de Constructores Civiles e Ingenieros Constructores A.G. respecto a la importancia de las ITO en obras de urbanización.

Leer más: http://cache-elastic.emol.com/2019/04/12/EE-STD-Z/T93J6GQK/all#TA3J6H29

Enlaces revisados a fecha 08/05/2019.

Extracto:

La obsolescencia y contradicción de leyes, ordenanzas, instrumentos de planificación y normas que rigen la actividad de la construcción en nuestro país son en la actualidad, a juicio del Colegio de Constructores A.G., los aspectos más complejos a la hora de hacer una Inspección Técnica de Obras (ITO).

En este contexto, el presidente nacional de la entidad, José Miguel Correa Alliende, destaca que la Ley 20.703, que regula el Registro Nacional de Inspectores Técnicos de Obra, ha sido, en general, muy positiva para la actividad porque ordena el proceso en término de responsabilidades de cada profesional, sus inhabilidades e incompatibilidades, dejando además claro cuáles son las infracciones y sus sanciones.

Cita textual:

“A juicio de nuestra orden profesional, tal denominación (fiscalizador) no es la función correcta con la función de un ITO, quienes para el caso de la construcción de obras de urbanización con inversión privada o inversión fiscal, compete la figura de un profesional competente del rubro, ingeniero civil, constructor civil o ingeniero constructor que desarrolle la labor de ITO. Esta función es la que debe desarrollar el ITO tanto en obras de tuición del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) como de tuición del Ministerio de Obras Públicas (MOP), además de la Municipalidad de Santiago para el caso específico de la Ley de Pavimentación Comunal”.

( ref. https://digital.elmercurio.com/2019/04/12/EE-STD-Z/T93J6GQK#zoom=page-width )

 

Archivada en: Noticias, Opinión

Primer Congreso de Estudiantes de Escuelas de Construcción (CUNEC)

22 abril, 2019 por Colegio de Constructores

Los días viernes 12 y sábado 13 de abril, se dio cita al “1er Congreso de Estudiantes de Escuelas de Construcción”, organizado por el CUNEC (Consejo Universitario Nacional de Estudiantes de Construcción), en las dependencias de la Universidad Mayor, de la ciudad de Temuco. Se hicieron presente estudiantes de las siguientes Casas de Estudio.

  • Universidad Austral
  • Universidad de La Frontera
  • Universidad del Bío Bío
  • Universidad Mayor de Temuco
  • Universidad Autónoma de Temuco
  • Universidad de Talca
  • Universidad Católica del Maule
  • Universidad Técnica Federico Santa María
  • Universidad Andrés Bello
  • Universidad Central
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Universidad Tecnológica Metropolitana
  • Universidad de La Serena

Participaron:

• Carlos Aguirre Núñez, Director del Gremio y Socio Fundador RENADEC (Red Nacional de Escuelas de Construcción).

• Pablo Lazo González, Presidente CUNEC (Consejo Universitario Nacional de Estudiantes de Construcción).

• Marcos Díaz González, Tesorero  y Miembro del Directorio de nuestro gremio (Colegio de Constructores).

 

Expositores 1ª Jornada

• Juan Pablo Cárdenas. Académico Universidad de la Frontera.
Tema: “Eficiencia energética: Gestión de recursos”.

• Jorge Sommerhof. Investigador Universidad Austral de Chile.
Tema: “Elementos constructivos básicos a considerar en un proyecto con eficiencia energética”.

• Alejandra Schueftan, Investigadora y Gerente del Instituto Forestal.
Tema: “Herramientas digitales para visibilizar la eficiencia energética”.

• Felipe Ossio, Académico Pontificia Universidad Católica de Chile.
Tema: “Residuos en la construcción”.

 

Expositores 2ª Jornada

• Carlos Aguirre, Director de Escuela Construcción Civil, Universidad de Las Américas.
Tema: “Impacto en los mercados inmobiliarios de la sustentabilidad de la edificación”.

• Danny Lobos, Investigador BIM- BPS, Académico, Universidad Tecnológica Metropolitana.
Tema: “BIM”.

• Sergio Avendaño, Gerente Constructora e Inmobiliaria Providencia.
Tema: “Habilidades blandas: trato y comunicación con el recurso humano”.

 

Fotos de la Jornada

Primeras imágenes del primer congreso CUNEC.
Una notable asistencia.

Nuestro representante.
El podio.

Una de las jornadas.
Los participantes.

Momento cúlmine.
Alegría al cierre.

Archivada en: Actividades, Noticias

Imágenes de la Asamblea Nacional General de Constructores Civiles e Ingenieros Constructores A.G. 2019

11 abril, 2019 por Colegio de Constructores

Imágenes de la Asamblea Nacional General de Constructores Civiles e Ingenieros Constructores de Chile. Esta se desarrolló en la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre, el sábado 6 de abril, a las 10 hr, en la Región de O´Higgins. Dieron cita a este evento, los representantes zonales del Gremio, a nivel nacional.

Dentro de los puntos más importantes de ésta Asamblea Nacional, se pueden citar los siguientes:

  • Información del Presidente Nacional
  • Reivindicación del Título Profesional de Constructor Civil e Ingeniero Constructor.
  • Avances en el Senado de la República, referente al proceso de profesionalizar la carrera.
  • Avances en el proceso de recuperación de facultades, de los Colegios Profesionales, a través de la Federación.
  • Reintegro en el Instituto de la Construcción, como Socio Fundador.
  • Nuevos cursos de capacitación.
  • Reactivación de nuestra Página Web.

Información Contable

  • Balances contables para aprobación de la asamblea.

Asociaciones

  • Trabajo en conjunto entre el Colegio de Constructores Civiles e Ingenieros Constructores A.G., con la RENADEC (Red Nacional de Escuelas de Construcción) y el CUNEC (Concejo Universitario de Estudiantes de Construcción), en donde José Miguel Correa, Carlos Aguirre Núñez y Pablo Lazo González lideran respectivamente.

Proyecto Gremial

  • Apertura de nueva sede en Magallanes.

Varios

  • Regularización del patrimonio: Sedes Chillán y Concepción.
  • Catastro de socios y aplicación de calidad en comunicación interna dentro del Gremio de Constructores.
  • Beneficios publicados en la página web (https://colegioconstructores.cl/beneficios/).

Archivada en: Actividades, General, Noticias

Preparándonos para la Asamblea General

4 abril, 2019 por Colegio de Constructores

Imágenes de la 3ra Reunión realizada el día de hoy miércoles 03.04, en las dependencias del Colegio de Constructores Civiles e Ingenieros Constructores de Chile A.G. Se discute la Asamblea General Nacional a realizarse éste sábado 6 de abril, en Rancagua; y el Congreso Nacional de Estudiantes reunidos en la CUNEC, los días viernes 12 y sábado 13 de abril, en Temuco. Se integra a las reuniones: Marcial Meneses Inostroza, Constructor Civil UDLA; Francisco Maureira Arriagada, Ingeniero Constructor PUCV; Felicita Díaz Farías, Ingeniera Constructora UTEM; y Pablo Lazo González, Presidente de la CUNEC.

Confirma Asistencia para la Asamblea Nacional 2019

Archivada en: General

Programa de Beneficios para Colegiados

4 abril, 2019 por Colegio de Constructores

Beneficios para Colegiados
Conoce el Programa de Beneficios para Colegiados.


Beneficio Clinica Dental Norden

  • 25% de descuento en todas las prestaciones para los colegiados y su grupo familiar.
  • Evaluación Clinica sin costo (exceptuando consultas de ortodoncia, TTM, cirugía, maxilofacial y niños menores de 3 años).
  • Ver: Afiche Descuentos Norden

Beneficio Centro Ferretero Caupolicán

Ferretería Caupolocán

  • Descuentos en cada compra, para colegiados al día.
  • Conoce los productos y servicios en: http://www.ferreteriacaupolican.cl

Descuentos en Cursos Oficiales del Colegio

    • Beneficios de Descuento en cursos:
      • Curso ITO
      • Curso REVIT
      • Cursos Project
      • Curso BIM
      • Otros que se estén publicando.

 

  • Postular a cargos directivos, participar en comisiones, proponer cambios, a influir sobre políticas públicas y a participar directamente en la construcción del futuro del Constructor Civil e Ingeniero Constructor.
  • En la medida de que seamos más, podremos a acceder a más beneficios.

Solicitud de Ficha para Colegiarse

Archivada en: General, Noticias

Carta de Invitación a Colegiarse

26 marzo, 2019 por Colegio de Constructores

Estimados Colegas Constructores Civiles e Ingenieros Constructores de Chile, pertenecientes a Universidades Tradicionales y Privadas.

Presente:

Estamos en un punto de inflexión en lo que se refiere a la educación superior. Están cambiando los paradigmas, en particular en nuestra actividad de la construcción. La aceleración de los avances tecnológicos, la robótica y la inteligencia artificial, han obligado a las escuelas universitarias de Construcción Civil e Ingeniería en Construcción (al igual que en todas las áreas del conocimiento), a revisar sus mallas curriculares para ajustarlas de acuerdo a los tiempos. Este proceso no ha sido sencillo, porque la actualización de dichas mallas llevará implícito la modificación en los ámbitos de acción de las profesiones, lo que obligará a una nueva legislación, la que ya se encuentra obsoleta e incoherente.

Es por ello, que el Directorio del Colegio de Constructores Civiles e Ingenieros Constructores de Chile A.G., al cual se integran colegas jóvenes, con extensa experiencia profesional, con ganas de aportar al Gremio, está participando activamente en estos temas, que influyen directamente en nuestras profesiones. Uno de ellos: gestión en la aprobación, ante el Senado de la República, en que ambas carreras sean exclusivamente universitarias, situación que se concretará pronto, después de al menos 11 años de tramitación.

Nuestro Trabajo

  • Regularizar el ejercicio profesional de Constructores Civiles e Ingenieros Constructores, a nivel nacional, basado principalmente en los años de estudio, Grado Académico y Casa de Estudio.
  • Potenciar el trabajo en Comisiones de Estudio y Políticas Públicas tanto en Órganos del Estado como instituciones privadas (importante aspecto el cual es de suma urgencia, ya que nuestra presencia impedirá la pérdida de nuestras funciones en el desempeño del campo laboral, establecido por la ley del Colegio de Constructores como ha sido ya en varios ámbitos y que recuperaremos todos juntos).
  • Contribuir en nuestra exigencia a la autoridad política para ocupar el lugar que nos corresponde y para el cual estamos preparados dentro del ámbito laboral, en la actividad de la construcción, ya sea en las obras de edificación como de infraestructura.
  • Contribuir al ordenamiento y actualización de la L.G.U.C., la O.G.U.C., como también en los instrumentos de Planificación Territorial, Normas y reglamentos entre otros, donde nuestras profesiones forman parte.
  • Contribuir al fortalecimiento de nuestro Gremio y defender sus derechos y atribuciones.
  • En regiones, donde no contamos con representación vigente, se tendrá el apoyo desde el Colegio Nacional como también de Universidades para que lo constituyan. Se trabajará en revitalizarlos, apoyando los actuales Directorios regionales.
  • Trabajo en conjunto con la CUNEC (Centro Universitario Nacional de Escuelas de Construcción) y la RENADEC (Red Nacional de Escuelas de Construcción Civil e Ingeniería en Construcción), la cual integran las siguientes Universidades:
    • Universidad Católica del Norte
    • Universidad de La Serena
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Universidad Técnica Federico Santa María
    • Universidad Mayor, sede Santiago
    • Universidad de Las Américas
    • Pontificia Universidad Católica de Chile
    • Universidad Tecnológica Metropolitana (en proceso de integración)
    • Universidad Católica del Maule
    • Universidad Autónoma de Chile
    • Universidad del Bío Bío
    • Universidad Mayor, sede Temuco
    • Universidad de La Frontera
    • Universidad Austral de Chile

Beneficios

Al ser parte, tendrán muchos beneficios, como, por ejemplo:

  • Descuentos en lugares de ventas de insumos para la construcción.
  • Descuentos en atención médica.
  • Descuentos en cursos de capacitación.
  • Postular a cargos directivos, participar en comisiones, proponer cambios, a influir sobre políticas públicas y a participar directamente en la construcción del futuro del Constructor Civil e Ingeniero Constructor.

Conoce los beneficios para colegiados

Ante tal situación, quisiéramos solicitar tu ayuda, colégiate, sé parte de esta nueva propuesta en nuestra Profesión.

Un abrazo fraterno:

  • José Miguel Correa Alliende, Constructor Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile, Presidente.
  • Roberto Tedias Araya, Constructor Civil Universidad Técnica del Estado (USACH), Vicepresidente.
  • Fernando Zapata Álvarez, Constructor Civil, U. de Chile, Secretario.
  • Marcos Díaz González, Ingeniero Constructor, Universidad Tecnológica Metropolitana, Tesorero.
  • Jorge Catalán Cordero, Constructor Civil, Universidad de Valparaíso, Director.
  • Patricio Campos Álvarez, Constructor Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile, Director.
  • Miguel Ortiz Sáez, Constructor Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile, Director.
  • Claudio López Escalante, Constructor Civil, Universidad Tecnológica Metropolitana, Director.
  • Carlos Aguirre Núñez, Constructor Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile, Director.

www.colegioconstructores.cl
contacto@colegioconstructores.cl

 

Archivada en: General, Noticias

Confirmación Asistencia Asamblea Nacional 2019

23 marzo, 2019 por Colegio de Constructores

La recepción de confirmaciones ya ha sido cerrada.

Los invitamos a la Asamblea Nacional del Colegio de Constructores Civiles e Ingenieros Constructores de Chile,  se realizará el 06 de Abril de 2019 a las 10:00 AM, en Rancagua.

Lugar: CALLE GIL DE TOLEDO 804 (Asociación Nacional de Supervisores del Cobre)

Archivada en: Actividades, General

Súmate al Colegio de Constructores Civiles e Ingenieros Constructores

19 marzo, 2019 por Colegio de Constructores

Solicitud de Ficha para Colegiarse

Súmate al Colegio de Constructores Civiles y construyamos para el futuro.

Archivada en: General

  • « Página Anterior
  • Página1
  • Página2
  • Página3
  • Página4
  • Página5
  • Página Siguiente »

Barra Lateral Primaria

Logo - Normativa Construcción
Logo - Control Ciudadano de Obras - Contraloría General de la República, Chile

Síguenos en Twitter

Tweets por el @CConstructores.

Colegio de Constructores Civiles e Ingenieros Constructores de Chile - 2019

logo
  • Inicio
  • Nosotros
    • Editorial
    • Directorio
    • Comisión Joven
  • Ultimas Noticias
  • Estatutos
    • Información Legal
  • Socios
  • Cursos
  • Contacto